OBJETIVO GENERAL: Implementar la estructura de la red cableada de datos para la sala de informática II de la I.E.M.P.B.
ETAPA DISEÑO Y DOCUMENTACION: Amigo aprendiz en esta etapa se deben realizar las siguientes actividades para la implementación y desarrollo del proyecto.
ACTIVIDADES: Amigo aprendiz debe realizar un análisis y determinar las siguientes situaciones que implican el diseño y documentación para la implementación de la red de datos de la sala de computo II de la I.E.M.P.B.
- Cuales son los recursos financieros disponibles de la institución para la ejecución del proyecto?
Hasta ahora la instituciòn dispone de recursos financieros en 0$.
Tendran acceso aproximadamente entre 700 u 800 personas.
Actualmente no se cuenta con ningun recurso de hardware.
- Existe alguna red de datos y eléctrica actual en la sala de computo?
Red electrica nueva - polo a tierra; instalada en Marzo.
- Que estándar aplicara en el diseño del cableado estructurado?
Extendidas:EIA / TIA Eleccion del diseñador de la red.
- Cual es área de la sala de computo donde se implementan el cableado estructurado?
El àrea de la sala de computo es de 29.80m al cuadrado.
Si,existe la sala #1, con un cableado electrico y con una red de 26 computadores.
* Materiales para paredes, pisos y techos. (no)
* Temperatura y humedad. (no)
* Ubicaciones y tipo de iluminación. (si)
* Tomacorrientes. (no)
* Acceso a la habitación y al equipamiento. (no)
No existen planos de la estructura del cableado de datos y elèctricos de la sala de computo y redes.
Si existe, pero no cumple con estandares.
- Què herramientas necesita para la instalación de red?
* Cable UTP / RJ45.
* Canaletas.
* Swish.
* Gabinete.
* Tomacorreintes.
- Que herramientas necesita para la implementación de cableado estructurado en la capa de uno y dos de la sala de computo de la I.E.M.P.B?
Estrella, por que es màs faborable a las necesidades.
Coaxial
- Que tarjetas de red implementara para la estructura del cableado y por que?
Tarjetas de red inalambrica; por el costo.
- Crear utilizando el AUTOCAD y el Google ketchup el diseño actual y el diseño con la implementación del cableado estructurado.
- Realizar un informe detallado con las respuestas y la cotización de los elementos necesarios para la instalación de la red de datos de la sala de computo II de la I.E.M.P.B.
La sala cuenta con un área de 29.80m.3.50m de alta, 8.90m de larga y 6m de ancha, sus ventanas son de 1.2m por 1.67m, claraboyas de 40x20cm. El piso y el techo, no son adecuados para este proyecto.
Actualmente la institución no cuenta con los recursos necesarios para acceder al cumplimiento del proyecto, de modo que si no se consiguen los recursos y los materiales necesarios, el proyecto se tendrá que posponer o suprimirse.
CAPITULO 1 INFORMATICA BASICA
1. Cual es el termino utilizado para describir la capacidad de rendimiento medida de un medio o un protocolo de red especifico?
a) TCP/IP.
b) Ethernet.
c) Ancho de banda.
d) Protocolo de enrutamiento.
2. Que es lo que los computadores de una red debe tener en común para poder comunicarse directamente entre si?
a) Usar el mismo sistema operativo.
b) Usar el mismo hardware.
c) Usar el mismo protocolo.
d) Estar fabricados por la misma empresa.
3. Que es una LAN?
a) Una red que conecta estaciones de trabajo, terminales y otros dispositivos dentro de un área geográficamente limitada.
b) Una red que conecta estaciones de trabajo, terminales y otros dispositivos dentro de un área metropolitana extensa.
c) Una red que sirve a usuario dentro de un área geográficamente extensa y a manudo usa dispositivos de transmisión provisto por un servicio publico de comunicaciones.
d) Una red que cubre un área mayor que un MAN.
4. Que haces las WAN?
a) Permite compartir archivos e impresoras.
b) Operan dentro de un área geográfica extensa.
c) Operan dentro de un área metropolitana.
d) Suministra conectividad de host a host dentro de un área limitada.
5. Cual es el tipo de sistema numérico que se caracteriza por el uso de unos y ceros?
a) Base 4.
b) base10.
c) Binarios.
d) Hexadecimal.
6. Cual es el sistema numérico que se basa en potencias de 2?
a) Octal.
b) Hexadecimal.
c) Binario.
d) ASCLL.
7. Como se escribe el numero decimal 151 en números binarios?
a) 10100111.
b) 10010111.
c) 10101011.
d) 10010011.
8. Como se escribe el numero binario 11011010 en números decimales?
a) 186.
b) 202.
c) 222.
d) 218.
9. El ancho de banda se describe en términos de (-----)?
a) Bytes por segundos.
b) Bits por segundos.
c) Megabits por milisegundos.
e) Centímetros.
10. Cual es el termino utilizado para describir la capacidad de rendimiento medida de un medio o un protocolo de red especifico?
a) TCP/IP.
c) Ethernet.
c) Ancho de banda.
d) Protocolo de enrutamiento.
CAPITULO 2 MODELO OSI
1. Cual es la capa que proporciona envió de datos, clase de servicios e informe de excepciones?
a) Sesión.
b) Presentación.
c) Red.
d) Enlace de datos.
2. Cual de las siguientes es la PDU de la capa de transporte?
a) Trama.
b) Segmento.
c) Paquete.
d) Red.
e) Enlace de datos.
3. Cual es la capa del modelo OSI que proporciona conectividad y selección de rutas entre dos sistemas finales donde se produce el enrutamiento?
a) Capa física.
b) Capa de enlace de datos.
c) Capa de red.
d) Capa de transporte.
4. Cual es la capa del modelo OSI que es responsable de la comunicación de red confiable entre nodos finales y proporciona mecanismos para establecer, mantener y terminar circuitos virtuales, detección y recuperación de fallas de transporte y control de flujo de información?
a) Capa física.
b) Capa de enlace de datos.
c) Capa de red.
d) Capa de transporte.
5. Cual de las siguientes opciones describe mejor la función de la capa de presentación?
a) Es responsable de la comunicación confiable de red entre nodos finales.
b) Se ocupa de las estructuras de datos y la sintaxis de transferencia de datos de negociación.
c) Proporciona conectividad y selección de rutas entre dos sistemas finales.
d) Administra el intercambio de datos entre entidades de capas.
6. Cuales son las funciones relacionadas con la capa de enlace de datos?
a) Direccionamiento físico , topología de red y acceso a medios.
b) Administra el intercambio de datos entre entidades de la capa de presentación.
c) Sincroniza aplicaciones que cooperan y establece acuerdos sobre procedimientos para recuperación de errores y control de la integridad de los datos.
d) Proporciona mecanismos para el establecimiento , mantenimiento y terminación de los circuitos virtuales , detección de tallas de transporte recuperación y control del flujo de información.
7. Cual de los siguientes protocolos usa UDP como protocolo subyacente?
a) SMTP.
b) FTP.
c) HTTP.
d) TFTP.
8. Cual de las siguientes afirmaciones con respecto a TCP/IP es correcta?
a) TCP/IP combina las funciones de la capa de enlace de datos y de sesión del modelo OSI en su placa de aplicación.
b) TCP/IP combina la capa de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa.
c) TCP/IP combina la capa de red y de aplicación del modelo OSI en na sola capa de red.
d) TCP/IP combina las cuatro capas inferiores del modelo OSI en una sola capa , la capa de internet.
9. En cual de las capas del modelo OSI los paquetes se encapsulan en tramas?
a) Enlace de datos.
b) Red.
c) Transporte.
d) Sesión.
10. En el modelo TCP/IP ¿Cuál es la capa que se ocupa de la confiabilidad, control de flujo y corrección de errores?
a) Aplicación.
b) Transporte.
c) Internet.
d) Acceso a red.
CAPITULO 3 REDES DE AREA LOCAL (LAN)
1. Una NIC se considera como un dispositivo de la capa (-----) del modelo OSI?
a) Uno.
b) Dos.
c) Tres.
d) Cuatro.
2. Un hub es un dispositivo de la capa (-----) del modelo OSI?
a) Uno.
b) Dos.
c) Cuatro.
d) Seis.
3. Cual de las opciones siguientes es verdadera , con respecto a un puente y sus decisiones de envió?
a) Operan en la capa dos del modelo OSI y usan direcciones IP para tomar decisiones.
b) Operan en la capa tres del modelo OSI y usan direcciones IP para tomar decisiones.
c) Operan en la capa dos del modelo OSI y usan direcciones MAC para tomar decisiones.
d) Operan en la capa tres del modelo OSI y usan direcciones MAC para tomar decisiones.
4. Cual de las siguientes opciones es verdadera , con respecto a la función de un switch?
a) Aumenta el tamaño de los dominios de colisión.
b) Combina la conectividad de un hub con la regulación de un trafico de un puente.
c) Combina la conectividad de un hub con la dirección de trafico de un router.
d) Realiza la selección de ruta de la capa 4.
5. Que es lo que conecta los router?
a) Puentes y repetidores.
b) Puentes y hub.
c) Dos o mas redes.
d) Hubs y nodos.
6. Que es lo que enrruta a un router?
a) bits de la capa 1.
b) tramas de la capa 2.
c) paquetes decapa 3.
d) segmentos de capa 4.
7. cual es el orden correcto de los pasos del proceso de encapsulamiento?
a) datos, segmentos, paquetes, tramas, bits.
b) datos, tramas, paquetes, segmentos, bits.
c) datos, paquetes, tramas, segmentos, bits.
d) datos, bits, paquetes, tramas, segmentos.
8. que topología LAN conecta todas las estaciones de trabajo con un punto central , generalmente un hub o un switch
a) bus.
b) anillo.
c) estrella.
d) jerárquica.
9. al conectar cuatro computadores host a una LAN ¿ cual es el hardware mínimo necesario para permitir el funcionamiento de la capacidad para compartir archivos?
a) Nube.
b) Swich.
c) Router.
d) Hub.
10. si se conectan 4 hots a un hub y luego a internet ¿cuantas direcciones IP se necesitan para estos cinco dispositivos?
a) una.
b) dos.
c) cuatro.
d) cinco.
CAPITULO 5 MEDIOS, CONEXIONES Y COLISIONES
1. El área de red donde se originan y colisionan los paquetes de datos de denomina un (-----)?
a) Dominio de colisión.
b) Dominio de red.
c) Segmento de colisión.
d) Escudo de segmento de red.
2. Que ocurren con los paquetes que se involucran en una colisión?
a) Los paquetes vuelven al lugar de origen.
b) Los paquetes se destruyen bit por bit.
c) Los paquetes sigue viaje hacia el dispositivo destino con sus datos dañados.
d) Ninguna de estas opciones.
3. Con que otro nombre se conoce al cable rollover?
a) Cable de conmutación.
b) Cable de interconexión.
c) Cable de consola.
d) Cable invertido.
4. El uso de repetidores (----) el dominio de colisión?
a) Reduce.
b) No tiene efecto sobre el.
c) Extiende.
d) Ninguna de estas opciones.
5. Que se logra mediante el trenzado de los alambres en un cable CAT-5?
a) El cable queda mas delgado.
b) Es mas económico.
c) Reduce los problemas de ruido.
d) Permiten que seis pares queden en el espacio de cuatro pares.
6. Cual de las siguientes opciones describe mejor lo que es una colisión en una red Ethernet?
a) La consecuencia de tener demasiados repetidores en una red.
b) El resultado de dos nodos que transmiten al mismo tiempo.
c) El efecto que se produce cuando dos nodos tienen la misma MAC.
d) El resultado de tener protocolos que no cumple con las especificaciones del modelo OSI en la red.
7. Cuantos dominios de colisión existen en una red que contiene dos hub.
a) Uno.
b) Dos.
c) Tres.
d) Cinco.
8. La separación de los medios de colisión mediante puentes, switch y routers se denomina?
a) Dominios de conmutación.
b) Dominios de extensión.
c) Segmentación.
d) Fragmentación.
9. Cual de las siguientes opciones describe mas correctamente la topología de bus?
a) Todos los nodos se encuentran conectados directamente a un punto central ( como un hub ).
b) Todos los nodos se encuentran conectados directamente a un enlace físico.
c) Todos los nodos se encuentran conectados entre si ( formando una malla completa).
d) Todos los nodos se encuentran conectados exactamente a otros dos nodos.
10. Cual de las siguientes opciones describe mas correctamente la topología en estrella extendida.
a) Topología de LAN en la que un hub central se encuentra conectado mediante cableado vertical a otros hub.
b) Topología de LAN en la que las transmisiones desde estaciones de una red se propagan a lo largo de un solo cable coaxial y son recibidas por todas las demás estaciones.
c) Topología de LAN en la que los puntos finales de una red se encuentran conectados a un switch central común mediante enlaces punto a punto.
d) Topología de LAN en la que los puntos finales de una red se encuentran conectados a un switch central común mediante enlaces lineales.
CAPITULO 8 DISEÑO Y DOCUMENTACIÒN
1. Si acmé inc. ocupa los primeros tres pisos de un edificio y cada piso tiene 1500 metros cuadrados ¿cuantos centros de cableado se deben instalar de acuerdo con EIA/TIA 569?
a) Uno
b) Tres
c) Seis
d) Nueve
2. Cual de las siguientes opciones es una especificación para la paredes pisos y techos de un centro de cableado
a) Se debe suministrar una cantidad máxima de 3.65m del espacio de pared para las terminaciones y el equipo relacionado del POP.
b) Las habitaciones seleccionadas para los centros de cableado deben tener un techo falso para facilitar el acceso.
c) Las paredes internas sobre las cuales se monta el equipo debe estar recubiertas con 1.9cm de madera terciada que este separada de la pared subyacente 4,4cm como mínimo.
d) nunca se debe utilizar pintura ignifuga para recubrir las paredes internas debido a restricciones relacionadas con la salud y seguridad.
3. Cual de las siguiente opciones es un requisito obligatorio para el acceso a la habitación y el equipamiento en un centro de cableado?
a) La puerta debe tener por lo menos 1.2m de ancho y debe abrirse hacia adentro para garantizar el fácil acceso a la habitación para los trabajadores y equipamiento.
b) El centro de cableado debe de tener cerradura solo en la parte exterior de la puerta para que siempre sea posible salir de la habitación.
c) Los hub de cableado y paneles de conexión deben montarse en la pared mediante consolas de pared con bisagras fijadas directamente a la superficie de la pared.
d) Cuando se utiliza un bastidor de distribución para montar paneles de conexión y hub de cableado la distancia mínima entre el bastidor y la pared deben ser de 15 cm.
4. Cual de las siguientes opciones es una especificación del centro de cableado destinadas a facilita el acceso a los cables y servicio técnico?
a) Todo el cableado horizontal que sale de las aéreas de trabajo debe tenerse por encima de un piso falso.
b) Todos los cables que salen de la habitación hacia los servicios de distribución intermedia y las salas de computadores y comunicaciones ubicadas en otros pisos de un edificio deben realizarse a través de tubos o corazas de 7.62 cm o mas pequeños.
c) Cualquier apertura en las paredes o techos utilizada para los tubos o corazas debe sellarse mediante materiales retardadores de llamas o humo.
d) Nunca debe tenderse cableado horizontal dentro de conductos.
5. Donde debe estar el servicio de distribución principal MDF si se utiliza una LAN con una topología de estrella extendida en un edificio de varios pisos ?
a) Cerca del POP.
b) En el primer piso.
c) En uno delos pisos intermedios.
d) En el sótano.
6. Que tipo de cableado proporciona interconexiones entre los centros de cableado y el POP y entre los edificios que forman parte de la misma LAN.
a) Cableado de token ring.
b) Cableado backbone.
c) Cableado coaxial.
d) Cableado horizontal.
7. Que tipo de medio de networking se instala actualmente con mayor frecuencia para el cableado backbone ?
a) Cable de par trenzado no blindado de 100 ohmios.
b) Cable de par trenzado blindado de 150 ohmios.
c) Cable de fibra óptica de 62.5 / 125 micrones.
d) Cable coaxial de 50 ohmios.
8. Cual es la distancia máxima para el cableado backbone si se utilizan cables de fibra óptica mono modo para conectar la conexión cruzada horizontal con la conexión cruzada principal
a) 500metros.
b) 1000metros.
c) 2500metros.
d) 3000metros.
9. Cual delas siguientes opciones describe mejor como una descara electroestática puede crear problemas.
a) Borra la CPU , los discos duros y la RAM.
b) Destruye semiconductores y datos.
c) Descarga electricidad atreves de un computador.
d) Daña el chip del BIOS.
10. Que es la regla de una mano?
a) Se debe tocar los dispositivos con una sola mano de esta manera si hay corriente eléctrica esta no pasara por el corazón.
b) Cuando se instala la red debe usarse solo una mano descubierta : debe usarse un guante por lo menos en una de las manos.
c) Cuando se utilice herramientas que no están aisladas debe usarse solo una mano ,y se veden sostener una conexión a tierra con la otra mano.
d) No existe esa regla.
¿QUE FACTORES DE SEÑALES EXTERNAS PUEDEN AFECTAR EL CABLE UTP?
Varios factores externos pueden contribuir a que se produzca interferencia en los medios de networking. Algunos ejemplos de fuentes de señales externas que se pueden afectar a los pares de hilos del cable UTP son:
•iluminación fluorescente
•estufas
•radios
•filtros de aire
•televisores
•computadores
•sensores de movimiento
•radares
•motores
•switches
•soldadoras
•ignición de automóviles
•toda clase de dispositivos electrónicos
¿QUE ES UN TDR Y PARA QUE SIRVE?
El TDR mide la distancia de un cable enviando una señal eléctrica a través del cable. La señal se refleja cuando encuentra la conexión abierta más lejana. Para que pueda determinar cuáles son las conexiones defectuosas de un tendido de cables, se debe conectar el TDR al cable de conexión del panel de conexión. Si indica la distancia hasta el panel de conexión, en lugar de la distancia a un punto más lejano, entonces hay un problema de conexión.
Puede usar el mismo procedimiento, en el extremo opuesto del cable, para realizar la medición desde el Jack RJ-45 ubicado en la toma de telecomunicaciones.
¿GENERALMENTE QUE PRUEBA UN VERIFICADOR DE RED?
Verifica el estado de la red, en busca, si es existente, la causa de los problemas de conectividad entre el escritorio y la red, al combinar las capacidades de un analizador de red, un analizador de configuración de PC y un analizador básico de cables. El NetTool se conecta entre el computador y el Jack de pared.
Una vez conectado, el NetTool escucha, reúne información y la organiza según las siguientes categorías:
1. los recursos de red disponibles.
2.los recursos de red que el computador está configurado para utilizar.
3.la salud del segmento de red, incluyendo los errores, las colisiones, la utilización y la salud de la tarjeta NIC del computador y de la red local.
¿QUE ES UN ANALIZADOR DE RED Y QUE PRUEBA O ANALIZA?
Un Analizador de Redes es un instrumento capaz de analizar las propiedades de las redes eléctricas, especialmente aquellas propiedades asociadas con la reflexión y la transmisión de señales eléctricas, conocidas como parámetros de dispersión (Parámetros-S). Los analizadores de redes son más frecuentemente usados en altas frecuencias, que operan entre los rangos de 9 MHz hasta 110 GHz.
Hay dos tipos principales de analizadores de redes:
• SNA (Scalar Network Analyzer) – Analizador de redes escalar, mide propiedades de amplitud solamente.
• VNA (Vector Network Analyzer) – Analizador de redes vectoriales, mide propiedades de amplitud y fase
¿QUE TIPOS DE CAJA SE PUEDE USAR PARA MONTAR UN JACK RJ45 EN LA PARED?
Jacks RJ-45 montados en superficie, son más fáciles de instalar. No es necesario perforar la pared, simplemente debe montar los jacks en la superficie de la pared. Esto significa también que su instalación es más rápida.
¿QUE PROCEDIMIENTO SE DEBE TOMAR PARA PROBAR EL CABLE YA INSTALADO?
1. Divida la red en grupos o elementos lógicos más pequeños.
2. Pruebe cada grupo o elemento, de una sección a la vez.
3. Haga una lista de los problemas que detecte.
4. Use la lista de problemas para ayudar a ubicar cualquier elemento de la red que no funcione.
5. Cambie el elemento defectuoso o use pruebas adicionales para determinar si el elemento en cuestión en realidad no funciona de forma adecuada.
6. Si el primer elemento sobre el que se tienen dudas no es el que causa el problema, continúe con el siguiente elemento que puede estar causando el problema.
7. Repare el elemento defectuoso o que no funciona tan pronto como lo detecte.
¿QUE INDICACIONES SE DEBEN TOMAR SEGUN LA NORMA TIA/EIA PARA LA INSTALACION DEL CABLE PACH PANEL?
Para asegurarse de que el cable está instalado correctamente, debe hacer lo que indican los estándares TIA/EIA:
1. Cuando conecta varios tendidos de cable CAT 5 al panel de conexión, debe colocar los cables en orden ascendente, según el número de cable. Use el plan de distribución que preparó anteriormente para colocar los cables. Posteriormente, puede agregar los rótulos. Use los números de cable que se asignaron cuando se realizó el tendido desde el área de trabajo hasta el centro de cableado. Los números de los cables deben corresponder a los números de habitación en la que están ubicadas las estaciones de trabajo.Al colocar los cables en orden ascendente en el panel de conexión,para facilitar el diagnostico y el origen de algun problema.
2. A medida que realiza el trabajo, es importante que mantenga los extremos de los cables centrados por encima de las ubicaciones de los pins. Si no tiene cuidado, los cables se pueden torcer, lo que dará como resultado una reducción en el rendimiento de los datos una vez que la LAN esté totalmente conectada.
3. Asegúrese de mantener el revestimiento a una distancia de 6,4 mm de las ubicaciones de los pins en las que está trabajando para evitar que quede demasiado cable expuesto. Una buena forma de hacer esto es tomar la medida antes de eliminar el revestimiento - 38-50 mm debería ser suficiente. Si deja demasiado cable a la vista, la consecuencia será una reducción en el rendimiento de los datos en la red.
¿QUE ES UN PANEL DE CONEXION O PACH PANEL?
Un panel de conexión es un dispositivo de interconexión a través del cual los tendidos de cableado horizontal se pueden conectar con otros dispositivos de networking como, por ejemplo, hubs y repetidores.
Un panel de conexión es una agrupación de pins y puertos. El panel de conexión actúa como un conmutador, donde los cables horizontales que provienen de las estaciones de trabajo se pueden conectar a otras estaciones de trabajo para formar una LAN.
¿QUE SON LOS MDF Y LOS IDF?
MDF: Es común que las redes de gran tamaño tengan más de un centro de cableado. Normalmente, cuando esto sucede, uno de los centros de cableado se designa como el servicio de distribución principal (MDF).
IDF: Todos los demás, denominados servicios de distribución intermedia (IDF), dependen del servicio de distribución principal. Una topología de este tipo se describe como una topología en estrella extendida.
¿QUE ELEMENTOS CONTIENEN UN CENTRO DE CABLEADO?
El centro de cableado sirve como el punto de unión central para el cableado y el equipo de cableado que se usa para conectar dispositivos en una red de área local (LAN). Es el punto central de una topología en estrella.
El centro de cableado puede ser una habitación o un gabinete diseñado especialmente. Por lo general, el equipo de un centro de cableado incluye:
- paneles de conexión.
- hubs de cableado.
- puentes.
- switches.
- routers.
¿QUE ES UN GABINETE O RACK?
El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc.).El gabinete posee una unidad de fuente eléctrica, que convierte la corriente eléctrica alterna en corriente continua para alimentar todos los componentes.
¿CUALES SON LAS NORMAS DE SEGURIDAD PERSONALES ANTES DE MONTAR UN CABLE UTP?
1. Siempre que trabaje en paredes, techos o áticos, lo primero que debe hacer es desconectar la alimentación eléctrica de todos los circuitos que pueden pasar a través de esas áreas de trabajo. Si no está seguro de si hay cables, o cuáles son los cables que pasan por el sector del edificio en cuestión, lo que debe hacer es desconectar toda la alimentación eléctrica. Nunca, jamás, se debe tocar los cables de alimentación eléctrica, Incluso si piensa que ha desconectado toda la alimentación eléctrica del área en la que realizará el trabajo. No hay ninguna forma de saber si tienen corriente.
2. Antes de comenzar a trabajar, aprenda dónde están ubicados los extintores de incendios correspondientes a esa área.
3. Use ropa adecuada. Los pantalones largos y las mangas largas ayudan a proteger sus brazos y piernas. Evite usar ropa demasiado floja o suelta. Si la ropa se engancha en alguna parte, puede resultar lastimado.
4. Si piensa trabajar en un techo falso, inspeccione el área. Esto se puede hacer levantando algunas tejas del techo y echando una mirada. Esto lo ayudará a ubicar los conductos eléctricos, los conductos de aire, el equipo mecánico y cualquier otro elemento que pueda provocar problemas posteriormente.
5. Si debe cortar o serruchar, proteja sus ojos usando anteojos de seguridad. Es buena idea usar anteojos de seguridad cuando trabaja en un espacio reducido o debajo de un techo falso. Si algo le cae encima, o si se apoya sobre algo en la oscuridad, sus ojos estarán protegidos.
6. Consulte al ingeniero de mantenimiento del edificio para saber si hay asbesto, plomo o PCB en la zona donde usted debe trabajar. De ser así, siga todas las ordenanzas gubernamentales que se refieren a ese material.
¿QUE ES UNA CANALETA Y CUANTOS TIPOS HAY?
Las canaletas son tubos metálicos o plásticos que conectados de forma correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra de interferencias electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos.Para que las canaletas protejan a los cables de dichas perturbaciones es indispensable la óptima instalación y la conexión perfecta en sus extremos.Las canaletas metálicas se fabrican bajo la normaNEMA VE1 Class 8C, ASTM B633, ASTM A123.Tipos de canaletasCanaletas tipo escaleras:
Estas bandejas son muy flexibles, de fácil instalación y fabricadas en diferentes dimensiones.Son de uso exclusivo para zonas techadas, fabricadas en planchas de acero galvanizado de 1.5 Mm. y 2.0 Mm. de espesor.Tipo CerradaBandeja en forma de "U", utilizada con o sin tapa superior, para instalaciones a la vista o en falso techo.Utilizadas tanto para instalaciones eléctricas, de comunicación o de datos.
Este tipo de canaleta tiene la ventaja de poder recorrer áreas sin techar Tipos Especiales; Estas bandejas pueden ser del tipo de colgar o adosar en la pared y pueden tener perforaciones para albergar salidas para interruptores, toma - corrientes, datos o comunicaciones.La pintura utilizada en este tipo de bandejas es electrostática en polvo, dándole un acabado insuperable.
Canaletas plásticas:Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente.Los canales, en toda su longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento con otras canales formando T, L, salida de cables, etc.
Canal salva cables:Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por suelos de oficinas.Los dos modelos de Salva cables disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos.
La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil.Existen dos tipos de canaletas.
Canaleta decorativa: tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una habitación, donde quedaría visible de otra manera.Canal: una alternativa menos atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables.
Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso.La canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con tornillos.
¿QUE ES EL ENRUTAMIENTO DE CABLES Y CUALES SON LOS METODOS MAS USADOS?
En lugar de tender el cable cuatro veces por la misma vía, su trabajo será más sencillo y le hará ahorrar tiempo si tiende los cuatro cables al mismo tiempo.Para lograr esto necesita cuatro carretes de cable. Cada carrete contiene aproximadamente 300 metros de cable. Para facilitar el manejo y para evitar que el cable se enrede, los carretes vienen generalmente en cajas.
El cable se extrae desde un hueco que se encuentra en un costado de la caja, y el carrete gira dentro de la caja.Si el carrete con el que está trabajando se sale en algún momento de la caja, nunca desenrosque el cable. Si intenta hacerlo, el cable se doblará y se enredará. En lugar de ello, coloque el carrete de costado y desenrosque el cable a medida que lo necesite. Esto impedirá que el cable se doble y se enrede.Para ayudarlo a seguir el tendido de cada cable a medida que se desenrosca, asigne una letra a cada carrete. Coloque los carretes en un punto central o en el centro de cableado.
Desenrosque un segmento corto de cable de cada carrete. Use un marcador permanente a prueba de agua para marcar el extremo de cada cable de manera que coincida con la letra asignada a su carrete.En este caso, ya sabe que el cable se va a tender al aula 1012, de manera que tendrá que incluir el número con cada letra. Una vez que haya terminado, los cuatro cables se deberán rotular como 1012A, 1012B, 1012C y1012D.
¿QUE ES EL ENRUTAMIENTO DE CABLES Y CUALES SON LOS METODOS MAS USADOS?
Después de estudiar y analizar el proyecto, se tomó la decisión de tender cuatro cables a cada aula del colegio. Usted ha estudiado las vías que el cable seguirá desde el centro de cableado hasta el aula. Ahora está listo para tender el cable. En lugar de tender el cable cuatro veces por la misma vía, su trabajo será más sencillo y le hará ahorrar tiempo si tiende los cuatro cables al mismo tiempo.Para lograr esto necesita cuatro carretes de cable. Cada carrete contiene aproximadamente 300 metros de cable. Para facilitar el manejo y para evitar que el cable se enrede, los carretes vienen generalmente en cajas. El cable se extrae desde un hueco que se encuentra en un costado de la caja, y el carrete gira dentro de la caja.Si el carrete con el que está trabajando se sale en algún momento de la caja, nunca desenrosque el cable. Si intenta hacerlo, el cable se doblará y se enredará. En lugar de ello, coloque el carrete de costado y desenrosque el cable a medida que lo necesite. Esto impedirá que el cable se doble y se enrede.Para ayudarlo a seguir el tendido de cada cable a medida que se desenrosca, asigne una letra a cada carrete. Coloque los carretes en un punto central o en el centro de cableado. Desenrosque un segmento corto de cable de cada carrete. Use un marcador permanente a prueba de agua para marcar el extremo de cada cable de manera que coincida con la letra asignada a su carrete.En este caso, ya sabe que el cable se va a tender al aula 1012, de manera que tendrá que incluir el número con cada letra. Una vez que haya terminado, los cuatro cables se deberán rotular como 1012A, 1012B, 1012C y1012D.
¿QUE TIPO DE ETIQUETA DEBE UTILIZAR PARA EL ROTULADO DEL CABLE UTP?
Se debe evitar rotular los cables, la toma de telecomunicaciones y los paneles de conexión con términos como "aula de matemáticas del Sr. Zimmerman" o "aula de arte de la Sta. Alfaro". Esto puede prestarse a confusiones, años más tarde, si alguna persona que no está familiarizada con esas descripciones, necesita realizar un trabajo que involucre los medios de networking. En lugar de ello, use rótulos que sean comprensibles para alguien que deba trabajar en el sistema muchos años después.La mayoría de los administradores de red incorporan números de habitaciones a la información rotulada.
Asignan letras a cada cable que llega hasta una habitación. Algunos sistemas de rotulado, especialmente en redes muy grandes, también incorporan una codificación con color. Por ejemplo, un rótulo azul puede identificar el cableado horizontal solamente del centro de cableado, mientras que un rótulo verde puede identificar el cableado del área de trabajo.Para comprender cómo funciona este sistema, supongamos que se han tendido cuatro cables a la habitación 1012. En un plan de distribución, estos cables se rotularían como 1012A, 1012B, 1012C y 1012D.
Las placas donde los cables 1012A, 1012B, 1012C y 1012D se conectan con los cables de conexión de la estación de trabajo también se deben rotular para que coincidan con cada cable.
¿QUE REGULA EL ESTANDAR TIA/EIA 606?
El estándar TIA/EIA-606 especifica que cada unidad de terminación de hardware debe tener algún tipo de identificador exclusivo.
Este identificador debe estar marcado en cada unidad de terminación de hardware o en su rótulo.
¿QUE SE DEBE USAR EN LA INSTALACION DE UN CABLE UTP?
Usar ataduras para cables, dejar cable sobrante, dejar espirales de servicio, barras de apoyo, panales de administración de cablesy velcro.
¿QUE NO SE DEBE HACER EN LA INSTALACION DE UN CABLE UTP?
- No destrenzar más de 13mm.
- Minimizar los radios de dobleces.
- No debe haber dobleces de >90 grados.
- El cable no debe estar enredado.
- El cable no debe estar tirante.
- No debe usarse una pistola de grapas.
¿QUE ES UN PLAN DE DISTRIBUCION?
Es un diagrama simple que muestra las ubicaciones de los tendidos de cable. También indica los números de las aulas, oficinas y otras habitaciones en las que se ha realizado el tendido de cables.
¿PARA QUE SIRVE UNA PONCHADORA DE IMPACTO?
Una herramienta de punción es un dispositivo con carga de resorte utilizado para empujar los hilos entre los pins de metal, permitiendo pelar al mismo tiempo el revestimiento del cable.
Esto asegura una buena conexión eléctrica del cable con los pins que se encuentran dentro del Jack. La herramienta de punción también corta cualquier exceso de alambre.
¿CUALES SON LOS PASOS PARA COLOCAR LOS HILOS UTP EN EL JACK RJ45?
Para conectar los cables a los jacks, siga los siguientes pasos:
1. Retire sólo la cantidad de revestimiento de cable que se necesita para terminar los alambres.Cuanto más expuestos queden los hilos, peor será la conexión y mayor será la pérdida de señal.
2. Asegúrese de mantener el trenzado en cada par de hilos, en la medida que sea posible, hasta el punto de terminación. Es el trenzado de los hilos lo que produce la cancelación necesaria para evitar la interferencia radial y electromagnética. Para UTP CAT 4, la cantidad máxima de alambre no trenzado que se permite es 25 mm. Para UTP CAT 5, la cantidad máxima de alambre no trenzado que se permite es 13 mm.
3. Si es necesario doblar el cable para poder dirigirlo, asegúrese de mantener un radio de curvatura que es igual a cuatro veces el diámetro del cable. El cable jamás se debe doblar hasta un punto que exceda un ángulo de 90º.
4. Evite estirar el cable mientras lo manipula. Si el estiramiento es superior a los 11,3 kg. de tracción, los hilos ubicados dentro del cable se pueden destrenzar y, como usted ya ha aprendido, esto puede provocar interferencias y diafonía.
5. Si se deben tender múltiples cables en una misma vía, use ataduras para cable a fin de mantenerlos unidos. Ubíquelas a intervalos al azar, luego ajústelas con cuidado. Nunca ajuste demasiado las ataduras ya que esto puede dañar los cables.
6. Reduzca al mínimo el trenzado de los revestimientos de los cables. Si las trenza demasiado, los revestimientos pueden romperse. Nunca permita que los cables queden aplastados o enredados. Si esto ocurre, el rendimiento de los datos se reduce y la LAN operará a un nivel inferior al de su capacidad óptima.
7. Sobre todo, nunca escatime al determinar la cantidad de cable necesaria para el tendido de cable.
Es importante que quede mucho cable sobrante. Recuerde que agregar unos pocos metros más de cable es un pequeño precio si se compara con tener que volver a realizar el tendido de un cable porque quedó tirante. La mayoría de los instaladores de cable evitan ese problema dejando suficiente cable sobrante para que llegue al piso y agregan otros 60-90 cm. en ambos extremos.
La mayoría de los instaladores siguen la práctica de dejar lo que se conoce como espirales de servicio, que son simplemente unos metros adicionales de cable colocado en forma de espiral dentro del techo o en alguna otra ubicación donde no moleste.
8. Al asegurar el cable, use las técnicas adecuadas y recomendadas para el uso de ataduras de cables, barras de soporte, paneles de administración de cables y cintas de Velcro removibles.
Nunca use una pistola de grapas para fijar los cables. Las grapas puede perforar el revestimiento, provocando una pérdida de conexión.Como siempre, recuerde lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer al instalar cables.
¿QUE FACTORES SE DEBEN TENER EN CUAENTA PARA REALIZAR UN MONTAJE EMPOTRADO DE UN JACK RJ45?
Se deben tener en cuenta varios factores antes de tomar la decisión de realizar el montaje empotrado de un Jack RJ-45 en una pared. Por ejemplo, las técnicas que se utilizan para perforar muro seco (drywall) son distintas de las que se utilizan para perforar el yeso. Por lo tanto, es importante determinar, en primer lugar, el tipo de material de la pared sobre la cual se debe trabajar.
El yeso puede ser un material difícil de trabajar, ya que se desmigaja fácilmente. Además, no siempre es posible lograr que los tornillos de montaje agarren con seguridad la tablilla de madera ubicada detrás de la pared de yeso. Si esto puede representar un problema, seguramente querrá optar por el montaje en superficie del Jack en lugar de este método.Si la pared tiene grandes zócalos de madera, es posible que desee instalar los jacks en ese lugar, ya que esta madera es un material más sólido que el de la pared en sí misma.
Si opta por colocar el Jack en un zócalo de madera, evite realizar la perforación correspondiente a la abertura en los 5 cm inferiores del zócalo. Si tiene la intención de colocar la caja en esta ubicación, la placa del fondo de la pared le impedirá que presione sobre ella. También deberá evitar colocar un jack en cualquier lugar donde pudiera interferir con las molduras alrededor de puertas o ventanas.Finalmente, el último paso consiste en determinar si el Jack se debe montar en una caja o bien en una consola de montaje de bajo voltaje.
¿QUE PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD SE DEBEN TOMAR CUANDO SE TRABAJA CON PAREDES, TECHOS Ò ATICOS?
Siempre que trabaje con paredes, techos o áticos, es sumamente importante que recuerde desconectar la alimentación de todos los circuitos que van hacia o atraviesan el área de trabajo. Si no está seguro de si hay cables que atraviesen la sección del edificio donde estará trabajando, se debe desconectar toda la alimentación de energía eléctrica.
¿QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UN MONTAKE DE SUPERFICIE DE UN JACK RJ45 EN UNA PARED?
Se deben tener en cuenta varios factores antes de tomar la decisión de realizar el montaje empotrado de un Jack RJ-45 en una pared. Por ejemplo, las técnicas que se utilizan para perforar muro seco (drywall) son distintas de las que se utilizan para perforar el yeso. Por lo tanto, es importante determinar, en primer lugar, el tipo de material de la pared sobre la cual se debe trabajar.El yeso puede ser un material difícil de trabajar, ya que se desmigaja fácilmente. Además, no siempre es posible lograr que los tornillos de montaje agarren con seguridad la tablilla de madera ubicada detrás de la pared de yeso. Si esto puede representar un problema, seguramente querrá optar por el montaje en superficie del Jack en lugar de este método.Si la pared tiene grandes zócalos de madera, es posible que desee instalar los jacks en ese lugar, ya que esta madera es un material más sólido que el de la pared en sí misma. Si opta por colocar el Jack en un zócalo de madera, evite realizar la perforación correspondiente a la abertura en los 5 cm inferiores del zócalo. Si tiene la intención de colocar la caja en esta ubicación, la placa del fondo de la pared le impedirá que presione sobre ella. También deberá evitar colocar un Jack en cualquier lugar donde pudiera interferir con las molduras alrededor de puertas o ventanas.Finalmente, el último paso consiste en determinar si el Jack se debe montar en una caja o bien en una consola de montaje de bajo voltaje.
¿CUALES SON LOS DOS TIPOS DE MONTAJE DE PARED QUE SE PUEDEN USAR PARA UBICAR UN JACK RAJ45 EN LA NURMA TIA/EIA 568A?
Existen dos tipos de cajas que puede usar para realizar un montaje en superficie de un Jack RJ-45 en una pared. El primer tipo es una caja para montaje con tornillos. El segundo tipo de caja que se puede usar es una capa para montaje con adhesivo. Si elige utilizar este método, tenga en cuenta que una vez que ha instalado la caja, no puede moverla. Este puede ser un factor importante si tiene intenciones de realizar cambios en el uso o configuración de la habitación.Para realizar un montaje de superficie de un Jack RJ-45 en una pared usted debe:
1. Seleccionar la ubicación del Jack RJ-45.
2. Tender el cable hacia la ubicación, ya sea dentro de la pared o dentro del conducto para cables montado en superficie.
3. Montar la caja con tornillos o con adhesivo en la ubicación deseada.
4. Alimentar el cable hacia dentro de la caja (desde la parte superior o desde la parte posterior)
5. Colocar el cable a presión en el Jack RJ-45.
6. Insertar el Jack en la tapa frontal de la caja RJ-45.
7. Colocar la placa de pared en la caja.
¿QUE ESPECIFICA LA NORMA TIA/EIA 568A?
TIA/EIA-568-A especifica que, en un esquema de cableado horizontal, se debe utilizar un Jack RJ-45 para realizar la conexión con un cable UTP CAT 5, en la toma de telecomunicaciones. Uno de los extremos del Jack RJ-45 contiene ocho ranuras codificadas por color. Los hilos CAT 5 individuales se colocan por presión en las ranuras según el color.Es necesario que la colocación por presión sea firme, de modo que se produzca una buena conexión eléctrica. El otro extremo del Jack es un conector hembra, que es similar al Jack telefónico estándar, con la diferencia de que el Jack RJ-45 es más grande y tiene ocho pins.
¿PARA EL DESARROLLO DE UNA RED ES NECESARIO ELEMENTOS TALES COMO HERRAMIENTAS O MATERIALES DE CONTRUCCION CUALES SE DEBEN INCLUIR EN LA PLANIFICACION?
Para desarrollar una red, es necesario utilizar una amplia variedad de materiales. Esto incluye elementos tales como herramientas así como también los materiales de construcción en sí. Necesitará algunos de estos materiales al principio del proyecto y algunos otros cuando el proyecto esté en curso. Usted debe planificar, y luego recolectar, todos los materiales que necesitará con bastante anterioridad a la fecha de inicio del proyecto.Su planificación deberá incluir lo siguiente:
1. Materiales de construcción y de networking.
2. Proveedores.
3. Herramientas.
4. Fecha y tiempo durante el cual se necesitarán las herramientas.
¿QUE TAREAS INCLUYE UN DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA INSTALACION DE UNA RED?
1. Instalación de tomas
2. Instalación de jacks
3. Tendido de cables
4. Inserción a presión de cables en los paneles de conexión
5. Prueba de cables
6. Documentación de los cables
7. Instalación de las NIC
8. Instalación de hubs, switches, puentes y routers
9. Configuración de routers
10. Instalación y configuración de los PC
Es posible que usted no ejecute todas estas tareas como parte de su proyecto de cableado estructurado pero probablemente alguna persona (el instructor o el administrador local de la red) deba completar la lista.
¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
Para asegurarse de que su proyecto se lleve a cabo en forma completa y a tiempo, debe crear un diagrama de flujo. Este diagrama debe incluir cada una de las tareas que debe completarse y el orden en que estas deben iniciarse. También debe incluir un cronograma para cada una de las tareas.
¿COMO SE DIVIDEN LOS EQUIPOS Y CUALES SON SUS TAREAS PARA LA INSTALACION DE UNA RED?
Gerente del proyecto: Sus responsabilidades incluyen:
La implementación de procedimientos de seguridad, supervisar la preparación de la documentación de materiales y actividades, controlar que los demás miembros del equipo se concentren en sus tareas, mantener la comunicación con el instructor.
Gerente de materiales y herramientas:
Tiene a cargo la responsabilidad por los juegos de herramientas, cables, conectores y los dispositivos de prueba.
Colocador de cables:
Responsable por la planificación y tendido de cables, atendiendo a las normas de seguridad y de acuerdo a las especificaciones, y por la prueba del tendido de cables.
Terminador de jacks y paneles de conexión:
Responsable por la colocación eficiente de cables por presión y por la colocación y verificación de las instalaciones de conectores.
¿LOS DISEÑOS A QUE ESTANDARES INDUSTRIALES Y DE CALIDAD DEBEN SUJETARSE?
Deben sujetarse a los estándares ANSI/TIA/EIA e ISO/IEC.
¿CUALES SON LOS DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ELABORAR DURANTE EL PROCESO DE PLANIFICACION/DISEÑO DE LA RED?
Esta es una parte de la documentación que deberá elaborar durante el proceso de planificación/diseño de la red:
- Diario de ingeniería.
- Topología lógica.
- Topología física.
- Plan de distribución.
- Matrices de solución de problemas.
- Tomas rotuladas.
- Tendidos de cable rotulados.
- Resumen del tendido de cables y tomas.
- Resumen de dispositivos, direcciones MAC y direcciones IP.
¿CUALES SON LAS PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMAR EL TRABAJO CON MATERIALES ELECTRICOS?
Aqui algunas de las precauciones que debe tomar al trabajar con materiales eléctricos:
INSTALACION DE RED ALAMBRICA
paso 1: Lo primero es identificar los componentes de una red de este tipo a saber el puerto de red, que se haya generalmente en la parte trasera del PC.
Paso 2: Mirar que clase de cable físico que interconecta varios computadoresvamos a utilizar.
Paso 3: Para la conexión en el computador, previamente el administrador de la red deberá haber configurado uno o varios servidores con su correspondiente direccionamiento IP, partiendo del supuesto de que esto esta hecho; damos clic en botón inicio, mipc, mis sitios de red, ver conexiones de red.
Paso 4: Aparecerá una imagen axial con las conexiones de red disponibles, en nuestro caso la conexión de área local.
Paso 5: Generalmente la conexión ya esta preestablecida, en caso contrario aparecerá una pantalla solicitándonos usuario y contraseña, la cual debe ser dada a nosotros por el administrador de la red.
INSTALACION DE UNA RED INALAMBRICA
Paso1: barra de tareaIniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.
Paso2: búsqueda de la redAl encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.
Paso3: elegir redEn la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.
Paso4: redes disponiblesLuego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.
Paso5: datos para la configuraciónComo ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible,. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.
Paso6: claveAl intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.
Paso7: asistente de conexiónEl asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.
Paso8: red conectadaSi la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.
Paso9: seleccionar estadoRegresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.
Paso10:velocidad de conexiónEn la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.
Paso11: propiedadesAl seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.
Paso12: característicasEn la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.
Paso13: opciones avanzadasEn la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.
CONFIGURACION DE RED
1. Nos aseguramos que ya establecimos conexión con la redAunque es paradójico, Windows Vista tiene un sistema de detección automática de red. Cuando conectamos el cable a nuestra tarjeta de red, si ya existe una conexión disponible, nuestro equipo la detectará, y pues ya estaremos conectados a la red.
3. Configuramos algunos parámetros en nuestra conexiónAhora lo que haremos será establecer algunos datos a nuestra conexión. Bien, nos vamos al Panel de control, luego al Centro de redes y recursos compartidos; en la barra lateral izquierda seleccionamos la opción “Administrar conexiones de red”.Cuando estemos en el área de gestión de conexiones de red, vamos a seleccionar nuestra conexión en cuestión, que será la de la red cableada; damos clic derecho y vamos a “Propiedades”. Allí seleccionamos el quinto elemento llamado “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4″, y enseguida nos vamos a “Propiedades”.En las propiedades, por lo general, está activada la opción “Obtener una dirección IP automáticamente”; esa la desactivamos, y activamos la siguiente, que dice “Usar la siguiente dirección IP”. Vemos que es nuestro deber ingresar varios datos, los cuales ya hemos conseguido.
4. Asignamos el mismo grupo de trabajo a nuestro equipoLa regla general de una red nos dice que si, uno o más equipos no pertenecen al mismo grupo de trabajo, la red no funcionará nada bien. Por esta razón debemos asignar el mismo grupo de trabajo de nuestra red al equipo con Windows Vista.Para ello será necesario ir al Panel de control, luego a “Sistema” y allí, en la barra lateral derecha, iremos a “Protección del sistema”. En esta área nos damos cuenta a qué grupo de trabajo pertenece nuestro equipo. Hacemos un clic en el último botón que dice “Cambiar” y escribimos el nombre de nuestro grupo de trabajo.
5. Reiniciamos nuestro equipo para que los cambios hagan efectoEste paso no necesita de ninguna explicación, ¿o sí? Bueno, el cuento es que para que todos los cambios que se realizaron en nuestro equipo hagan su debido efecto necesitamos reiniciar el mismo. Una vez que lo hayamos hecho ya tendremos la conexión lista, y funcionando en perfecto estado, si es que seguimos los pasos.